Requisitos para viajar con mi perro a Florida

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria emitió un listado de requisitos que debes cumplir para viajar con tu perro. A continuación te contamos:

Desde el 1 de diciembre de 2021 los perros que fueron vacunados por un veterinario con licencia en los EEUU, podrán ingresar a ese país desde Perú, sin necesidad de contar con el permiso de importación que otorga el CDC, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), de acuerdo a las últimas disposiciones establecidas por el Centro para el Control y Prevención de enfermedades de Estados Unidos – CDC.

REQUISITOS PARA LOS PERROS VACUNADOS EN ESTADOS UNIDOS:

  • Tener un certificado de vacunación contra la rabia vigente y emitido en los Estados Unidos.
  • Contar con un microchip (el mismo que indica en la vacunación de la rabia)
  • Tener al menos 6 meses de edad.
  • La mascota debe estar sana a su llegada (No tener signos compatibles con enfermedades infectocontagiosas antes de su llegada al país norteamericano)
  • La entrada de las mascotas será mediante aeropuertos autorizados por el CDC.
  • No se aceptarán certificados de vacunación contra la rabia emitidos en los EE.UU. que se encuentren vencidos.
  • Recuerda que esta exigencia es solo para perros.

REQUISITOS PARA LOS PERROS VACUNADOS FUERA DE ESTADOS UNIDOS:

Para aquellos canes que han sido vacunados fuera de Estados Unidos, se debe pedir un permiso de importación de perros de los CDC, enviando un correo electrónico a SENASA al menos 6 semanas antes del viaje previsto quienes se reservan el derecho de aprobar o negar la introducción de las mascotas. Si la solicitud es rechazada, no se permitirán apelaciones.

REQUISITOS PARA TODOS LOS CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA (ESTADOUNIDENSES Y EXTRANJEROS):

  • Todos los documentos deben estar en inglés o tener una traducción certificada al inglés y deben ser completados por el mismo veterinario que administró la vacuna contra la rabia.
  • Una traducción certificada es una declaración firmada en papel miembro profesional emitida por un traductor con licencia que declara que la traducción es una representación exacta y verdadera del documento original. La traducción debe incluir el nombre, la dirección y la información de contacto del traductor y tener un sello del firmante o un sello elevado con el número de licencia del traductor incluido. Puede encontrar un proveedor de servicios de traducción certificado en línea.
  • Todos los documentos deben estar completos y precisos en la presentación.
  • Todos los perros vacunados contra la rabia por primera vez deben vacunarse al menos 4 semanas (28 días) antes de viajar.
  • Los cachorros NO deben ser vacunados contra la rabia antes de los 3 meses (12 semanas u 84 días) de edad. El certificado de rabia debe incluir la edad o fecha de nacimiento del cachorro.
  • Los perros adultos (15 meses o más) deben mostrar un historial de vacunación antirrábica previa con al menos una vacuna administrada después de los 3 meses de edad y una vacuna de refuerzo actual contra la rabia. Con este registro, los perros adultos no necesitan esperar 4 semanas antes de viajar. Al igual que su pasaporte, el certificado de vacunación contra la rabia de su perro no debe caducar durante su viaje. Verifique para asegurarse de que esté actualizado durante la duración de su viaje.

REFERENCIAS:

Recommended Articles