Uno de los miembros más amado de las familias son las mascotas, en concreto los perros. Siempre queremos salir a pasear con ellos y llevarlos a todas partes para no dejarlos solos. Sin embargo, trasladarse en auto junto a nuestra mascota puede ser una situación difícil y más aún si hablamos de un perro inquieto y juguetón.
Sigue los tips para viajar con tu mascota a continuación sobre cómo transportarlo para mantener a todos más relajados en el tránsito.
Antes de viajar
- Comunícate a tu lugar de destino y asegúrate que tu perro sea bienvenido en el sitio en donde te hospedes.
- Visita a tu veterinario, asegúrate que sus vacunas estén al día y consigue copias actualizadas de los registros sanitarios para tu viaje. Es importante que tu veterinario confirme que el perro se encuentra en buenas condiciones de salud para viajar.
- Averigua si existe algún problema sanitario en particular (es decir, insectos, frío, calor) en el lugar de destino y toma las precauciones necesarias.
Define dónde se sentará tu mascota al viajar:
Si tu perro viaja en transportador no debes preocuparte por el espacio, pero si esto no es así, asegúrate de dejarle suficiente espacio para sentarse y acostarse cómodamente.
También, asegúrate de no dejar ningún objeto a su alrededor que pueda representar un riesgo para su seguridad, como algo afilado o cualquier cosa con la que puedan ahogarse.
Si vas a viajar una larga distancia, haz que su lugar sea más acogedor colocando su manta y juguetes favoritos donde estará sentado.
Ten en cuenta que tu perro no debe estar sentado en el asiento delantero, ya que una bolsa de aire desplegada podría causarle daños graves, e incluso fatales. En cualquier caso, siempre es mejor optar por el asiento trasero del auto.
Elija su opción de restricción para la mascota
Ninguna persona planea tener un accidente cuando su perro está en el automóvil, pero eso no significa que no pueda suceder. Para proteger a tu querido amigo peludo y a ti mismo, debes encontrar una opción de seguridad.
Debes considerar lo siguiente:
- Arnés de seguridad
- Cinturón de seguridad
- Kennel transportador
- Barreras de seguridad para el asiento trasero
Si bien las opciones a veces no son las más cómodas, un arnés mantendrá a tu cachorro lo más seguro posible.
No alimentes a la mascota justo antes de viajar
Se recomienda mantener al perro en una rutina durante el traslado vehicular para así ayudar a mitigar el estrés.
Pero parte de cómo transportar a un perro en un automóvil es ajustar esa rutina según sea necesario para su propio bienestar. Eso es particularmente cierto cuando se trata de comida.
Comer justo antes de un largo viaje o paseo en el automóvil puede provocarle malestar estomacal a tu cachorro y posiblemente un desastre para ti.
Por lo tanto, incluso si eso significa comer antes de lo habitual, alimenta a tu perro con su comida al menos tres horas antes de partir.
Plan para el estrés
Por más que lo intentes, es bastante difícil, tal vez incluso imposible, eliminar por completo todo el estrés de tu perro durante el transporte.
Lo mejor que puedes hacer es mantenerte tan tranquilo como puedas, incluso si no lo sientes.
Los perros están muy en sintonía con el lenguaje corporal de sus humanos y pueden controlar fácilmente su propio estrés. Proporcionales objetos familiares durante el transporte, como preparar su área con su manta y juguete.
En el lugar de destino
En el lugar de vacaciones, cumple con todas las reglamentaciones referidas a las mascotas. Deja a tu perro en una casita, portador o espacio restringido cuando lo dejes solo. Recoge rápidamente sus desechos. Tu consideración ayudará a que las mascotas sigan siendo bienvenidas como huéspedes.
- Enlaces:
https://losviajesdedomi.com/los-mejores-consejos-para-viajar-con-mascotas/